1. En materia de COTIZACIÓN
2. En materia de DESEMPLEOo Modificación del régimen de recargos por retrasos en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social pasando a ser del 20% ante las presentaciones de documentación fuera de plazo, con independencia de cuál sea el tiempo de retraso.
o Se amplían los conceptos retributivos sometidos a cotización.
o Se suprimen numerosas bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social.
o A partir del séptimo mes se reduce la prestación al 50% de la base reguladora.3. En materia de FOGASA
o Se modifican los subsidios, desapareciendo el subsidio para mayores de 45 años que agotan su prestación contributiva.
o En trabajos a tiempo parcial y en relación al cálculo de los topes máximos y mínimos de la prestación por desempleo, se determinarán en función del promedio de horas trabajadas en los últimos 180 días.
o En caso de no aportar la documentación requerida por la entidad gestora se suprimen cautelarmente las prestaciones por desempleo.
o Se reducen a 120 días (antes 150 días) el número de días que Fogasa se hace cargo del salario pendiente de pago y que no podrá exceder del doble del Salario Mínimo Interprofesional (antes el triple)
4. En materia de IVA
o Se modifican los tipos impositivos.
5. En materia de IRPF
o A partir del 1-1-2013 se suprime la deducción por adquisición de vivienda habitual, y en 2012 se suprime la compensación fiscal por deducción en adquisición de vivienda habitual anterior al 20-1-2006.6. En materia de IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
o a partir del 1-09-2012 se eleva al 21% el tipo de retención aplicable a los rendimientos de actividades profesionales y a los rendimientos derivados de impartir cursos y similares o derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas.
o Se modifica la limitación a la deducción de gastos financieros.
o Se limita la deducción de los activos intangibles de vida útil indefinida.
o A las grandes empresas se les limita temporalmente la compensación de bases imponibles negativas y se modifica su normativa sobre pagos fraccionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario