domingo, 25 de septiembre de 2011
Medidas urgentes para la promoción del empleo de los jóvenes, el fomento de la estabilidad en el empleo y el mantenimiento del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo
Resolución de 15 de septiembre de 2011, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 10/2011, de 26 de agosto, de medidas urgentes para la promoción del empleo de los jóvenes, el fomento de la estabilidad en el empleo y el mantenimiento del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo.Ver más
Integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen General de la Seguridad Social
Ley 28/2011, de 22 de septiembre, por la que se procede a la integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen General de la Seguridad Social.Ver más
Nueva Jornada sobre Gestión de la Propiedad Intelectual e Internalización en el Sector Vitivinícola.
¿Cuando? 20 de octubre / 11:00h a 13:00h
¿Quién? Consejo Regulador D.O Navarra
¿Dónde? Rua Romana s/n Olite (Navarra)
Expone: D. Felipe Fernández
· El valor de la marca como activo estratégico
· La marca y el dominio: protección en mercado presencial y virtual
· La explotación de la Propiedad Industrial e Intelectual en los procesos de internacionalización
INSCRIPCIÓN COMO LLEGAR
¿Quién? Consejo Regulador D.O Navarra
¿Dónde? Rua Romana s/n Olite (Navarra)
Expone: D. Felipe Fernández
Gerente Oficina de Pamplona
Clarke, Modet & Cº
Abordaremos:
· La innovación en el sector vitivinícola: ¿cómo debe protegerse?· El valor de la marca como activo estratégico
· La marca y el dominio: protección en mercado presencial y virtual
· La explotación de la Propiedad Industrial e Intelectual en los procesos de internacionalización
INSCRIPCIÓN COMO LLEGAR
domingo, 4 de septiembre de 2011
Comprobación del alta de los trabajadores de las empresas subcontratistas o que presten servicios en las instalaciones
El 31 de julio de 2011 entró en vigor el Real Decreto Ley de Medidas para el Afloramiento y Control del Empleo Sumergido e incluye medidas extraordinarias que pretenden el afloramiento del trabajo no declarado, entre las que se incluyen el endurecimiento de las sanciones y el aumento del control de estas situaciones por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Considerando las repercusiones que el incumplimiento de esta obligación conlleva, les reiteramos la necesidad de que, previamente al inicio de los trabajos, las empresas exijan la aportación de los justificantes de las altas en la Seguridad Social de los trabajadores de las empresas subcontratistas y de los que presten servicios en sus instalaciones, ya que esta es la forma mas adecuada para el cumplimiento en plazo de dicha obligación. Para ello, deben solicitar de la empresa que les aporten las resoluciones del alta en la Seguridad Social de cada trabajador que expide la Tesorería General de la Seguridad Social, ya que de no acreditar haber realizado esa comprobación, la empresa incurriría en una infracción grave sancionable con multas entre 3.126 y 10.000 euros.
Aún cuando para cumplir esta obligación es preciso que la empresa principal, o la titular del centro, tengan acceso a datos personales, que pueden estar protegidos, esa cesión de datos personales a la empresa obligada a cumplir con el control de la comprobación de las altas en la Seguridad Social tiene su justificación en Ley Orgánica de Protección de Datos.
PLAN DE CONTINUIDAD EMPRESARIAL
El “Plan de Continuidad Empresarial” nace con el objetivo de crear un mercado mas eficaz para la transmisión de empresas.
Consciente de las dificultades que la falta de relevo generacional plantea para la continuidad de gran número de pequeñas y medianas empresas en España, la Dirección General de Política de la PYME (DGPYME) en colaboración con el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, ha puesto en marcha este programa que trata de promover el mercado ofreciendo servicios de apoyo a la compraventa de empresas.
Finalidad
Evitar que empresas solventes desaparezcan y cierren por motivos no económicos, por los que estarían excluidas empresas en dificultades económicas o no viables.
El objetivo del plan es facilitar esa posible transmisión, con un punto centralizado de ofertas y demandas y con asesoramiento a las partes por parte de las Cámaras de Comercio.
Para más información:
- Página web: http://www.plancontinuidadempresarial.es/
- O preguntar por Luis Miguel Llamazares (Vadillo Asesores) Tel: 945.22.27.62, email: l.m.llamazares@grupovadillo.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)