domingo, 28 de julio de 2013

Boletín P2013/07/27.- Mensajes comerciales por e-mail

La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (en adelante LSSI) regula el envío de comunicaciones comerciales por e-mail.


En concreto prohíbe expresamente el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas, salvo que exista una relación contractual previa, y el envío de comunicaciones comerciales sea referente a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente.

En todo caso, hay que ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito, tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirija.

La potestad de investigar y sancionar las denuncias por ese tipo de comportamientos es de la Agencia de Protección de Datos y realmente son muchas las sanciones que se ponen. La inmensa mayoría de las mismas son por no atender solicitudes de baja por parte de algún afectado de su dirección de correo electrónico de la base de datos de la empresa que le manda e-mails comerciales o publicitarios.


Los importes de las 3 últimas sanciones de las que hemos tenido conocimiento rondan entre los 30.000 € y los 38.800 €.



Por tanto es esencial, proceder a dichos envíos de e-mails comerciales sólo en los siguientes casos:

·        Si tenemos autorización expresa para ello
·        O existe una relación contractual previa
·        Se envía publicidad de productos o servicios similares a los contratados 
·        Y disponer de un procedimiento internalizado en la empresa para atender a esas peticiones de baja de forma que, efectivamente el que ha solicitado dicha baja no vuelva a recibir un e-mail publicitario pues en caso contrario nos podemos exponer a sanciones por importes muy elevados

Esa información depende del tipo de cookies utilizadas y de otro tipo de parámetros, como el perfil el usuario de la página web y su conocimiento mayor o menor de internet, etc


Cualquier duda al respecto pueden contactar con nuestro compañero Luis Jorquera l.jorquera@grupovadillo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario